
Interés por impulsar proyectos de energías limpias mediante conversiones y el comercio bilateral
Mérida, Yucatán a 30 de mayo de 2021.- El Gobierno de Israel ven una amplia posibilidad de cooperación con Mexico, especialmente con Yucatán, donde los acuerdos permitirán desarrollar tecnología, realizar coinversiones y fomentar el comercio biateral, así como impulsar proyectos de energías limpias.
De visita una visita a la entidad, Lior Yafe, Consejero Económico y Jefe de la Misión Económica y Comercial de la Embajada de Israel en México, señaló que las oportunidades en Yucatán son muy amplias y todas ellas giran alrededor de la innovación aplicada.
Indicó que se trata de desarrollar soluciones energéticas de vanguardia en generación, transporte, almacenamiento y consumo eficiente de todo tipo de energía; los proyectos incluyen energía solar, aplicaciones de inteligencia artificial, almacenamiento de energía, redes y servicios de gestión inteligente.
“Con estas soluciones se logrará un impacto positivo en el medio ambiente, ya que contribuyen a reducir la huella de carbono y a generar una mayor resiliencia climática”, puintualizó.
Al reunirse con empresarios, encabezados por el presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Energía renovable y Medio Ambiente, Raúl Asís Monforte González, el diplomático manifestó que iniciarán una evaluación de sectores específicos de Yucatán en los que existen fortalezas suficientes para impulsar la colaboración institucional, los negocios, y la inversión en proyectos de energía.
“El estado de Yucatán cuenta con una buena infraestructura carretera y portuaria, que permitiría, además de satisfacer la demanda interna de productos y servicios, ofrecer oportunidades de acceder al mercado de los Estados Unidos”, señaló Lior Yafe.
Por su parte, Raúl Asís Monforte González, aseguró que los empresarios yucatecos son innovadores, por lo que seguramente estarán dispuestos a generar nuevos modelos de negocio, que sumados a la avanzada tecnología que poseen las empresas de Israel, generarán empleos y crecimiento en esta región de México.
Por su parte, Juan Carlos Vega Milke, subsecretario de Energía del Gobierno de Yucatán, aseguró que el gobernador Mauricio Vila Dosal está convencido de que solo mediante la incorporación de una cada vez mayor cantidad de energías renovables y limpias en la matriz energética, se logrará elevar la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.
Jorge Euán