TEPJF quita poder a ciudadanos

Nacio 1

Cómputo en elección judicial lo harán funcionarios electorales

avaló el nuevo modelo de casilla seccional para la elección judicial, que permite que por primera vez en unos comicios, los funcionarios de casilla no sean los responsables de contar los votos ahí mismo.

Tras la primera elección del Poder Judicial, todas las boletas en una sola urna serán trasladadas a las juntas distritales para que el cómputo lo hagan funcionarios electorales.

En un debate de casi dos horas, se mostró una división interna en el Tribunal Electoral pero terminó imponiéndose el bloque mayoritario para avalar el nuevo «modelo de casilla seccional» aprobado por el INE.

La Sala Superior recibió varias impugnaciones en contra de este acuerdo, alegando que es indebido que el escrutinio y cómputo se realice en las sedes distritales de la autoridad electoral y no en las mesas directivas de casillas por las y los vecinos que recibieron los votos; y que se instale una sola urna para todas las boletas de todos los cargos, incluso revolviendo los locales con los federales.

Los inconformes señalaron que ni la Constitución ni la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) contempla que sea la autoridad administrativa electoral, es decir, el INE, el responsable de hacer el primer conteo de los votos.

Con un proyecto del magistrado Felipe Fuentes, el bloque mayoritario autorizó el modelo sin ningún ajuste bajo el argumento de que el INE es quien tiene la facultad de regular la función de los “conteos, sumatorias y cómputos”, y trasladar esta labor de casillas a sedes distritales no rompe con la certeza del modelo electoral mexicano.

Información El Debate