Sin fecha para reglamento contra “ruido”

Sin embargo, Aref Karam sostuvo que el proyecto “no pasará a la siguiente administración”

Mérida, Yucatán, 31 de marzo de 2018.- El director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida, Aref Karam Espósitos informó que no hay fecha para que llegue a cabildo el reglamento en el que trabaja la comuna para regular negocios que vendan alcohol –como restaurantes y bares-, en el que se incluirían normas sobre el ruido. Aunque sostuvo que el proyecto “seguramente no pasará a la siguiente administración”.

El funcionario municipal recordó que desde hace unos meses se trabaja en coordinación con organizaciones de la sociedad civil en un reglamento para que el Municipio tenga la facultad de vigilar los establecimientos antes mencionados  ya que según explicó, en este momento no pueden ser vigilados ni inspeccionados por la comuna porque no hay normatividad acorde, además de que el asunto es competencia estatal.

En este punto, subrayó que las autoridades estatales “afortunadamente ya empiezan a inspeccionar los negocios con giros de alcohol” pero insistió que es responsabilidad municipal “hacer que la ciudad sea mejor, tenga normativas y funcione de acuerdo al crecimiento y dinámica que Mérida tiene”, por lo que sería importante que se involucre en la vigilancia de los mencionados establecimientos.

Además de lineamientos para controlar los niveles de ruido en esos negocios, se incluirían aspectos para asegurar que los recintos funcionen de acuerdo a sus permisos de uso de suelo y que no haya grandes riesgos en ellos, como aglomeraciones.

Aunque no especificó cuánto, indicó que ya hay “un buen avance” en la elaboración de la normatividad, pero recalcó que aún debe pasar por revisiones jurídicas para asegurar que las nuevas reglas no “complicarán más” la regularización y obtención de permisos para establecer negocios.

Sin embargo, el director sostuvo que no hay una fecha fijada para finalizar el proyecto, que éste pase a cabildo para su discusión y sea aprobado.

Pese a que comentó que el problema “seguramente no llegará a la siguiente administración”, señaló que aun así a la siguiente gestión le tocará “hacer lo propio y abordar el problema”.

A su vez, Karam Espósitos reiteró que la problemática del ruido en el Centro Histórico no se resolverá súbitamente, por lo que será un gran avance que el Ayuntamiento “deje las bases para la resolución y mitigación del problema”.

Subrayó que el nuevo Reglamento de Construcción (aprobado a inicios de este año), así como el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), son parte de las acciones que la comuna ha implementado para solucionar esa situación. Recordó que en el 2015 se recibían de 30 a 40 quejas por el ruido a la semana, mientras que actualmente no pasan de 3 semanales, focalizadas en puntos y días específicos.

“Hemos hecho procedimientos y cerca de 90 inspecciones contra negocios irregulares y que reciben quejas, entre ellos en abres y restaurantes, no solo en el centro sino en toda la ciudad”, mencionó.

Añadió que las autoridades municipales sí han intervenido en el asunto y que “cuando hay atención mediática pareciera que las autoridades son el gran problema, pero hacemos 800 procedimientos al mes sobre usos de suelo, construcción o contaminación ambiental”. (Lilia Balam)