Senado alista control de tribunales electorales

Nacio 1

A finales de marzo se realizarán las comparecencias de los aspirantes

México, a 11 de marzo de 2025.- Con los votos suficientes para decidirlo sin contrapeso alguno, el oficialismo en el Senado tomará control de los tribunales electorales estatales en las 32 entidades federativas del país.

Esto a pesar que la reforma constitucional en materia judicial ordena que todos los juzgadores del país deben ir a votación en las urnas, para el caso de los magistrados electorales no será así.

El Senado se encargará de nombrar, por el momento, a 56 magistrados electorales estatales porque la reforma constitucional del Poder Judicial no tocó la facultad del Senado para decidir quiénes serán los encargados de definir las controversias en materia electoral en las 32 entidades del país, con lo cual los tribunales electorales estatales tendrán una definición federal, pero atenderán casos locales.

Desde septiembre de 2021, el Senado no pudo construir los acuerdos para nombrar a los magistrados electorales estatales porque el oficialismo no tenía la mayoría calificada y eso generó que aumentara el número de vacantes, porque el oficialismo, entonces encabezado por el morenismo Ricardo Monreal, no quiso lograr acuerdos con la oposición y tampoco ceder a las presiones de los gobernadores.

Será entre el 20 y 26 de marzo cuando la Comisión de Justicia del Senado realice las maratónicas jornadas de comparecencias de los aspirantes a las 56 plazas vacantes de magistrados electorales estatales; una vez entrevistados enviará a la Jucopo el acuerdo sobre los mejores perfiles y ésta decidirá a quién respaldará, para que el 31 de marzo el pleno del Senado los elija, de acuerdo con el texto de la Convocatoria emitida la semana pasada.

Información El Excelsior