
Dependencia admite que se requiere una restauración integral en la zona
México, a 3 de abril de 2025.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, reconoció que se requiere de una restauración integral en toda la zona por donde pasa el Tren Maya, construcción emblema de la administración morenista de Andrés Manuel López Obrador.
Durante una reunión con titulares de la Semarnat y medios de comunicación, la secretaria señaló que se requieren tomar medidas del tramo 1 al 7, la composición total de la obra pública.
Entre las acciones que la Semarnat sugieren deben realizarse está la eliminación de mallas metálicas colocadas por la empresa, que impiden el paso de fauna, sumado a la prohibición de edificaciones de caminos secundarios en la selva, los cuales se han desarrollado con el objetivo de impulsar el turismo, y el cuidado de cavernas y cenotes.
“La restauración que requiera una obra como el Tren Maya es una restauración tan integral que tiene que haber reforestación. Las propias comunidades pueden ser las que nos ayuden a restaurar el ecosistema forestal”, precisó.
A la par, la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles, dijo que las acciones de restauración serán en varios sentidos, pero que los encargados de realizar la obra serán los responsables de pagar el daño: Lo tiene que pagar quien hizo la obra”, comentó sin hacer alguna precisión de a quién les corresponde.
Recordar que entre los involucrados en la magna obra está el Fondo Nacional de Fomento al Turismo en los tramos del 1 al 4, y la Secretaría de la Defensa Nacional, del 5 al 7, que cuenta con la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya S.A de C.V.
Información Infobae