Se apuntan constructores yucatecos

Cmic 1

Demandan participación en obra pública estatal

Mérida, a 26 de marzo de 2025.- El sector de la construcción en Yucatán expresó su interés en formar parte de los proyectos de infraestructura y obra pública anunciados para el estado.

Al respecto, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, Felipe Canul Moguel, indicó que más de 300 sus agremiados están preparados para participar en proyectos clave, como la construcción de 20 mil viviendas, el desarrollo del segundo periférico de Mérida, así como en obras de infraestructura educativa, carreteras y abastecimiento de agua potable.

Señaló que las negociaciones avanzan para que las empresas locales se integren en la construcción del ramal del Tren Maya hacia el puerto de Progreso, un proyecto estratégico para el desarrollo del estado.

Puntualizó que a nivel nacional, el sector de la construcción actualmente genera un millón 700 mil empleos registrados ante el IMSS, lo que representa el 9 por ciento de los puestos de trabajo en México.

«Además, por cada 100 pesos invertidos en la Construcción, 45 se destinan a la compra de servicios y materiales, beneficiando a más del 80 por ciento de las ramas económicas del país», aseguró.

Sin embargo, el líder empresarial advirtió que las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos podrían afectar al sector, especialmente ante la posibilidad de nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas.

«Los constructores yucatecos se mantienen atentos a la evolución de esta amenaza comercial, ya que cualquier cambio impactaría el mercado y las condiciones de inversión en el estado», anticipó.

MARIO PÉREZ