
Gran Museo del Mundo Maya, sede de más de 40 actividades
Mérida, a 21 de marzo de 2025.- El Gran Museo del Mundo Maya es sede de más de 40 actividades culturales, que se integran a la oferta de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025.
El programa tiene entre sus objetivos conmemorar el Décimo Aniversario de la inscripción de la Correspondencia de la Guerra de Castas en el registro Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El director de Museos y Patrimonio de la Sedeculta, Fidencio Briceño Chel, señaló que se ofrecerán actividades importantes relacionados con presencia de la lengua maya en documentos que reflejan no solo lo histórico.
«Tendrá relevancia de esta lucha en la Gran Guerra. Es una oportunidad para hablar de ese acervo, desde adentro, desde el sentir de las comunidades.
En el mismo marco de la FILEY, en el Gran Museo del Mundo Maya se realizará el coloquio: La palabra es un vehículo: 30 años del Programa Nacional de Salas de Lectura y Gestores Culturales.
Entre otras actividades se encuentran la exposición artística El Tendedero, de la artista Mónica Mayer, que está ya abierta al público en el Centro de Artes Visuales de la Sedeculta, frente al parque de Santa Ana, sobre la calle 60, así como un taller y performance poético con Rocío Cerón que se realizarán en el Centro Cultural La Ibérica.
El programa – que puede consultarse en la página web del Gran Museo del Mundo Maya – incluye un concierto de la Banda Sinfónica de Yucatán Luis Luna Guarneros, la cual interpretará piezas de obras literarias clásicas como Romeo y Julieta, Los viajes de Gulliver, Aladino y la lámpara maravillosa y La Bella y la Bestia, entre otras.
También se realizarán más de 15 conversaciones y conversatorios, con autoras y autores como Mario Bellatin, quien hablará sobre un proyecto que desarrolla en nuestra región; Gabriela Cantú, ganadora del Concurso Nacional de Poesía Enrique Ochoa, quien hablará sobre sus procesos como autora; Ana Francis Mor, que presentará un perspectiva feminista sobre la escritura, y José Javier Villarreal, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, quien hará un recorrido sobre su trabajo poético a lo largo del tiempo.
DESDE EL BALCON