
En Mérida, las zonas norte y el sur fueron las más afectadas
Mérida, a 25 de marzo de 2025.- A más de 12 horas del apagón masivo en la Península de Yucatán y Tabasco, el suministro eléctrico no se restablece en su totalidad, principalmente en Quintana Roo.
Cerca de la medianoche de ayer, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) publicó un comunicado explicando que la falla se debió a la mala calidad del gas natural proveniente del gasoducto Mayakán, lo que afectó el funcionamiento de la central de cogeneración Nuevo Pemex.
«Esta situación obligó a las centrales de generación eléctrica a cambiar a combustibles alternos, mientras que, para evitar un colapso mayor, se implementaron cortes programados de energía», indicó.
La CFE aseguró la paraestatale que 47 por ciento de los usuarios afectados ya han recuperado el servicio, y la empresa trabaja en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex) para normalizar el suministro eléctrico en su totalidad.
Hasta este martes, en Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cozumel se reportan algunas zonas sin electricidad; en Mérida la electricidad se restableció de manera pauilatina durante la madrugada en zonas afectadas del fraccionamiento Las Américas, así como en el sur de la ciudad, como en la colonia Dolores Otero.
Este apagón afectó a municipios, como Dzilam de Bravo, Dzilam González, parte de Dzidzantún, Telchac Puerto, Telchac Pueblo, Yaxkukul, Sotuta y Baca, donde algunas colonias no tienen luz.
También, algunas zonas de Peto, Tizimín, San Felipe, Buctzotz, Halachó, Muna, Kinchil, Kantunil, Izamal, Tekax y Tahmek.
DESDE EL BALCÓN