
Buscan instalar tuberías atravesando áreas naturales protegidas.
Ejidatarios y trabajadores de una salinera local se manifestaron para defender su fuente de trabajo y proteger los manglares ante el intento del alcalde de Dzemul, Willy Flota, de continuar una obra irregular de colocación de tubería de agua potable.
La obra, que abarca más de 15 kilómetros, busca instalar tuberías atravesando áreas naturales protegidas, causando daños significativos a la flora y fauna de la región.
Según los afectados, empleados del Ayuntamiento colocaron material en las entradas de las charcas salineras para bloquear el acceso a los trabajadores, lo que les permitiría avanzar con las labores pese a la oposición comunitaria.
«Están intentando destruir los manglares, que no solo son nuestro sustento, sino también un ecosistema clave para la región», expresó uno de los ejidatarios afectados, quien participó activamente en impedir que los trabajadores municipales colocaran tubos de PVC en el área.
No es la primera vez que esta obra genera controversias. En 2023, las autoridades ambientales clausuraron los trabajos por primera vez debido a los daños detectados. En mayo de 2024, la obra fue nuevamente detenida tras constatarse más afectaciones al medio ambiente. Sin embargo, en este 2025, el proyecto resurge, generando indignación entre los habitantes que piden la intervención inmediata de las autoridades competentes para evitar un ecocidio.
«Queremos que las instancias ambientales y judiciales intervengan de forma definitiva. No es justo que tengamos que defender nuestro trabajo y nuestro medio ambiente contra las mismas autoridades que deberían protegerlo», concluyó otro de los afectados.
La comunidad continúa en alerta, esperando una respuesta clara de las autoridades para frenar este conflicto que amenaza tanto su sustento como el equilibrio ecológico de la región.
AP