Preservan un legado ancestral

Campe 1

Buscan reconocimiento cultural de la medicina ancestral

Campeche, a 24 de marzo de 2025.- El curandero maya y Líder Supremo del Gobierno Nacional Indígena Mexicano, Filiberto Ku Chan, adelantó que solicitó formalmente al Congreso Local para que la medicina maya en cualquiera de sus prácticas sea reconocida como patrimonio cultural intangible de Campeche.

“Si se aprueba lograremos empoderarlos por que son muy pocos los que están interesados y los que preservan este legado ancestral, y los que lo sabemos curamos y no cobramos tan caro como la medicina alópata o medicina científica o moderna sin ser tan agresivos con el enfermo”, dijo.

Afirmó que en caso de que el Poder Legislativo local de el visto bueno para reconocer a la medicina ancestral como patrimonio cultural intangible, es que los poco más de 50 médicos de los que él tiene de conocimiento serán dignificados en su labor como ‘curanderosʼ.

Ku Chan señaló que a diferencia de la medicina practicada en los hospitales que requieren un sinfín de medicamentos creados en laboratorio, los ‘curanderosʼ usan elementos 100 por ciento naturales, que no requieren más que un cuidado especial y que son absorbidos naturalmente por el cuerpo.

AGENCIAS