
Brillante actuación de Orquesta de Cámara de Mérida
Mérida, a 25 de marzo de 2025.- Además de fomentar la lectura, el Ayuntamiento de Mérida proyecta el trabajo de autoras y autores yucatecos y acciones de promoción para revitalizar la lengua maya en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025.
Ubicado en el salón Chichén Itzá, en el stand del Ayuntamiento se pueden encontrar más de 130 títulos diferentes, incluyendo obras seleccionadas del Fondo Editorial de varias ediciones, poemarios, así como los géneros de novela, cuento, ficción, títulos en lengua maya, literatura infantil y más.
El texto más económico es de $40 pesos con dos poemarios titulados “Variaciones sobre una misma espera” de Karla Marrufo y “Poeta que jugó videojuegos” de Miguel Ángel Civeira, hasta una obra de $900 pesos del arquitecto Augusto Quijano.
En el primer fin de semana de actividades, cientos de familias y jóvenes visitaron el módulo municipal en busca de obras de sus escritores conocidos, hubo quienes dedicaron tiempo para hojear los textos expuestos y los que apoyaron con su presencia las diferentes presentaciones de libros.
El primer fin de semana se disfrutó también en la FILEY a la Orquesta de Cámara de Mérida, que bajo la batuta del maestro Russell Montañez Coronado, brilló por su talento y arreglos orquestales en el concierto inaugural de la feria de la lectura.
Con el lenguaje de la música como eje, el concierto “Tempus non tempus” fue un recorrido musical, planeado durante 10 meses para la FILEY, en el que todas la obras refirieron al día y la noche, los momentos del año, la vida y la muerte, la juventud y la madurez.
Mañana en el stand del Ayuntamiento se expondrán una decena de documentos en lengua maya que tiene en resguardo el Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Yucatán, gracias a las gestiones del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya.
Asimismo continuarán las presentaciones de autores ganadores del Fondo Editorial 2023, así como conversatorios, los talleres de manualidades basados en la fábula del gato y ratón y la actividad “Arte por arte” en la que podrás intercambiar libros.
El stand se ubica en el Salón Chichén Itzá, es el número 116 y puedes visitarlo de 10 de la mañana a 9 de la noche en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI hasta el próximo domingo 30 de marzo.
DESDE EL BALCON