Maestros vuelve a salir a las calles

Profes 1

Continúan protestas, pese a acuerdos entre el Gobierno y líderes del magisterio

Mérida, a 21 de marzo de 2025.- Pese a que el gobernador, Joaquín Díaz Mena, y líderes del magisterio iniciaron una mesa de diálogo, este viernes alrededor de 300 docentes de diferentes escuelas preescolares y primarias, volvieron a salir a las calles y marcharon hacia las oficinas de la Secretaría de Educación Yucatán (SEGEY).

Con esta protesta ya son tres días de paro laboral, durante los cuales miles de alumnos de los citados niveles se han quedado sin labores escolares.

Los manifestantes llegaron a la SEGEY, donde formaron una comisión de 12 representantes para dialogar con el titular de esa dependencia, Juan Balam.

En medio de consignas, los docentes aseguraron que siempre han salido a manifestarse de manera pacífica y que no son oportunistas que hacen acuerdos en lo «oscurito”

Las demandas de los maestros son las mismas:

Jubilación por el tiempo de servicio (28 años mujeres y 30 años hombres)
Cambio del régimen de pensión (eliminación del sistema de afores)
Pago de pensiones con base en salario mínimo (eliminar UMAS)
No al descuento del salario integrado, pues el sueldo del trabajador es intocable.

También, un grupo reducido de profesores realizó un plantón frente al Palacio de Gobierno, donde fueron atendidos por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés.

Tras dialogar con un grupo de trabajadores de la educación, el funcionario estatal se dijo dispuesto a recibir a quienes deseen exponer algún caso.

Asimismo, Pérez Avilés les reiteró que anoche se tomó el acuerdo de no aplicar descuentos a los profesores que mantienen las protestas y que el Gobierno estatal servirá de enlace para llevar sus demandas al Gobierno federal.

Informó que el mandatario recibirá a otro grupo de profesores hoy por la tarde.

ALEJANDRO RUVALCABA