
Los conscriptos forman parte de la «Clase 2006, Remisos y Mujeres Voluntarias».
En la explanada del Séptimo Batallón de Ingenieros en Combate, 300 jóvenes comenzaron su Servicio Militar Nacional (SMN). Cada sábado asistirán a actividades de formación y acondicionamiento físico.
El capitán primero Alejandro Octavio Partida Jiménez informó que los conscriptos forman parte de la «Clase 2006, Remisos y Mujeres Voluntarias». Explicó que el SMN busca impartir disciplina militar, así como valores y habilidades necesarias para la adaptación a la vida castrense.
Desde 1940, la Ley del SMN establece que los hombres al cumplir 18 años deben acudir a la Secretaría de la Defensa Nacional o la Secretaría de Marina para cumplir con sus obligaciones constitucionales.
Durante el acuartelamiento sabatino, los conscriptos reciben capacitación en soldadura, carpintería, mecánica básica, primeros auxilios, leyes militares y acondicionamiento físico.
El SMN tiene antecedentes en la Guardia Nacional de la época colonial, conformada por ciudadanos que defendían sus comunidades con apoyo de fuerzas militares.
Las mujeres comenzaron a realizar el SMN de manera voluntaria en el año 2000. Dos décadas después, empezaron a recibir su Cartilla Militar. El capitán destacó la participación femenina, subrayando su dedicación y entrega en igualdad de condiciones con sus compañeros.
En el puerto de Progreso, 30 jóvenes se presentaron en la Novena Zona Naval para iniciar su adiestramiento. El Capitán de Navío Alberto Mora Delfín indicó que el propósito del SMN es formar a los conscriptos en doctrina naval, inculcándoles valores cívico-militares y promoviendo el respeto a los símbolos patrios.