Hasta el próximo año, Yucatán se adherirá al IMSS Bienestar

Hospital

Sigue en proceso de federalización de los servicios de salud en Yucatán.

Hasta principios de 2026, Yucatán firmará el convenio con el IMSS Bienestar para la federalización de los servicios de salud en el estado.

El secretario de vinculación estratégica del Consejo Estatal de Salud, Alberto Alcocer Gamboa, descartó que este año se suscriba el acuerdo con el gobierno federal.

La entidad yucateca se convertirá en la número 24 del país en adherirse al nuevo esquema de atención que sustituyó al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Con ello, el IMSS Bienestar absorberá la operación de los 140 centros de salud que existen en el estado, así como hospitales de segundo nivel.

“Esto garantizará la universalidad de los servicios de salud”, destacó Alcocer Gamboa.

Explicó que desde el mes de octubre se instalaron las mesas de transferencia entre la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y el IMSS Bienestar.

“A diferencia de lo ocurrido en otros estados en los que se firmaba el convenio y después se empezaban a corregir servicios estamos en proceso a la inversa”, abundó.

Como parte de la actual etapa de transición, añadió, ya está en marcha la coparticipación en la atención médica con miras a una total transferencia a la Federación.  

La “cereza del pastel” será la conclusión del nuevo hospital “Agustín O´Horán” que se construye al sur de la ciudad de Mérida.

Se estima que las obras concluyan en octubre y su equipamiento en los primeros meses de 2026.

“La pauta de la firma del convenio con el IMSS Bienestar la define la entrega del nuevo hospital O´Horán”, precisó.

En dicho nosocomio se realiza una inversión federal de 4,773 millones de pesos que es un monto superior de 1,173 a su presupuesto original.

El centro hospitalario pasará de 254 a 300 camas, de 6 a 15 quirófanos y de 41 a 81 consultorios.

ISRAEL MEDINA