Establecen montos máximos de precampañas

Para la gubernatura, el Iepac determinó 12 millones de pesos

Mérida, Yucatán, a 30 de octubre de 2023.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), determinó los topes de los máximos de precampaña que deberán observar las precandidaturas para gubernatura, diputaciones y regidurías.

El IEPAC indicó que para las precandidaturas a la Gubernatura se establece como tope máximo de precampaña 12 millones 906 mil 399 pesos con 98 centavos, que representa el 20 por ciento del tope máximo de campaña establecido para este tipo de elección en la elección del 2018.

En tanto que los topes máximos de precampaña para diputaciones y regidurías serán el equivalente al 20 por ciento del tope máximo de campaña de la elección inmediata anterior en su respectiva demarcación.

El caso de las diputaciones el distrito con mayor tope de gastos será el segundo distrito, con un millón 11 mil, 524 pesos con 16 centavos, y el de menor, será el noveno, con 293 mil 544 pesos con 21 centavos.

Para las regidurías los municipios con mayor tope máximo de gasto de precampaña serán · Mérida con 6 millones 973 mil 233 pesos 80 centavos, Tizimín con 704 mil 353 pesos con 87 centavos, Kanasín con 656 mil 108 pesos con 2 centavos, Valladolid con 559 mil 514 pesos con 96 centavos, Progreso 433 mil 784 pesos con 46 centavos y Umán 415 mil 311 pesos con 27 centavos.

El Consejo General del IEPAC aprobó también la integración del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) para el proceso electoral.

Este estará conformado por Gabriela Herrera Molina de la Universidad Tecnológica Metropolitana; Miguel Ángel Viana Dzul de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán, y el Raúl Cáceres Escalante, del Instituto Tecnológico de Mérida.

El secretario Técnico del COTAPREP será José Luis Barrera Canto, titular de la Unidad de Tecnologías de la Información del Instituto, que es la instancia interna responsable de coordinar la implementación y operación del PREP.

ALEJANDRO RUVALCABA