
Vecinos se oponen a la clausura de un terreno, donde retiraron manglar
Sisal, a 11 de marzo de 2025.- Este martes, un grupo de vecinos de Sisal se enfrentaron a agentes de la Policía estatal, ya que se oponen a la clausura de un terreno el cual reclaman para establecer sus viviendas.
La movilización policíaca fue intensa, pues se sumaron elementos de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y la Policía de Hunucmá debido a que este grupo de pobladores de este puerto retiraron vegetación cerca de las playas, y que fue denunciado a través de las redes sociales.
El pasado fin de semana, personal de la PROFEPA clausuró el terreno donde estas personas provocaron un daño ambiental con la destrucción de 23 mil metros cuadrados de manglar, sin embargo, regresaron continuaron con este ilícito.
Ante la escalada de tensión por la presencia policiaca, este grupo de residentes de Sisal solicitaron establecer un diálogo pacífico con el gobernador para buscar soluciones a esta problemática.
Tras los momentos de tensión y para evitar que el enfrentamiento se agravará, ya que los vecinos se habían armado con piedras y palos, decenas de elementos de la Guardia Nacional y SSP se retiraron de Sisal.
Cabe señalar que ayer, este grupo de personas realizó una protesta a las afueras de la Unidad Académica de la UNAM en este puerto, donde solicitaron a las autoridades federales se destine un terreno, que fue clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa),
Aseguraron que extranjeros y personas foráneas sigan apoderándose de terrenos frente al mar en esta comunidad, mientras que a los habitantes de Sisal no pueden adquirir una vivienda.

Y a pesar de que fueron ellos los que retiraron el mangle aseguran que no se cometió delito alguno, pues solo buscaban un espacio para vivir y frenar la especulación de terrenos.
Sin embargo, los ciudadanos afirman que la intención es que este espacio sea resguardado y dividido entre las familias, que requieran un patrimonio en este sitio, pues advierten que varios empresarios ya tienen la mira puesta en este sitio.
«No somos delincuentes, solo queremos un lugar para vivir», expresaron algunos manifestantes, quienes rechazaron las acusaciones de haber dañado hectáreas de dunas costeras. Los pobladores insisten en que su único objetivo es asegurar un patrimonio para sus familias en un contexto de creciente especulación inmobiliaria.
Aunque las fuerzas policiacas se retiraron del puerto se mantiene una tensa calma y los afectados por el operativo esperan que haya diálogo con las autoridades estatales y federales.
DESDE EL BALCON