
Este tipo de ejercicios son positivos para la militancia, señalaron
Mérida, Yucatán, 10 de noviembre de 2018.– Tanto el presidente estatal del PAN, Asís Cano Cetina, como el senador Raúl Paz Alonzo consideraron que las elecciones internas para elegir al líder nacional de ese partido a celebrarse mañana domingo serán una «gran oportunidad de unión» para los de Acción Nacional, sobre todo porque necesitarán ser contrapeso ante la llegada del próximo gobierno federal emanado de Morena.
Cano Cetina, quien la semana pasada tomó posesión como lider local del PAN, manifestó que en cuestión del trabajo político de un partido no hay «soluciones mágicas», sino únicamente el trabajo en equipo y sobre todo pensando en lo que la gente quiere y es así como se puede seguir creciendo.
En Yucatán deberán votar poco más de 5 mil panistas quienes acudirán a las mesas de votación instaladas en Mérida y en algunas regiones del interior del Estado y ambos políticos del blanquiazul consideraron que este «ejercicio democrático» es lo que le gusta y pide la militancia azul porque le gusta sentir «que su opinión cuenta».
Por otro lado, Paz Alonzo indicó que tanto Marko Cortés como Manuel Gómez Morín, los dos aspirantes a ser líderes del PAN, saben que después del proceso deberán sumar para lograr que el blanquiazul crezca políticamente de cara a futuros comicios.
«El PAN y los demás partidos de oposición en México estamos obligados a ser serios y responsables y servir de contrapeso ante la llegada de un nuevo gobierno Federal», subrayó el senador yucateco.
De igual forma, comentó que los senadores del PRI y él mismo están trabajando de común acuerdo para lograr que se aclare el conflicto por las tarifas de la energía eléctrica que están dañando tremendamente a los pequeños y medianos empresarios de Yucatán.
Dijo que el martes 13 sostendrán una reunión con funcionarios de la Comisión de Regulación de Energía (CRE) para que les den una versión del porqué de los incrementos exhorbitantes en Yucatán y específicamente a los empresarios y restauranteros.
Sostuvo Paz Alonzo que está de acuerdo en el «apagón» previsto para el martes como una medida de inconformidad de los empresarios locales por esos cobros excesivos. (Yazmín Rodríguez Galaz)