Detectan a «defensores» del narco

Nacio 1

Senado y TEPJF revisarán antecedentes a candidatos judiciales

México, a 23 de abril de 2025.- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, explicó que será el Senado de la República y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y no la autoridad electoral, los que resuelvan si algún candidato a la elección judicial del 1 de junio no cumple requisito de elegibilidad, entre ellos el de probidad.

Horas antes, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que en las listas de candidatos a jueces entregadas por los Poderes Legislativo y Judicial, para las citadas elecciones se incluyeron candidatos que han defendido a narcotraficantes y pidió al INE retirar esas candidaturas.

“Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder, no deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad», indicó.

Agregó que sería desafortunado que un defensor de narcos acreditado, o un juez que ha liberado a narcos acreditado con una conducta sistemática, «yo creo que debería ser antes de la elección cuando tomen esas determinaciones”

Asimismo, informó que será el Senado el encargado de revisar en última instancia los perfiles de candidatos y candidatas, por lo que se les entregará un listado de antecedentes delictivos en caso de contar con ellos.

Aristegui Noticias