
Reconocen a Violeta Arana por su lucha en defensa de las mujeres
Mérida, a 23 de abril de 2025.- La maestra Violeta Asunción Arana Villalobos fue distinguida por la LXIV Legislatura al entregarle el mérito “Elvia Carrillo Puerto”, el cual reconoce a las mujeres que, al superar adversidades estructurales, se han fortalecido y trabajado a favor de otras mujeres, promoviendo los derechos humanos y la igualdad de género, a través de su participación en la vida política y la lucha social.
En la entrega, se contó con la presencia del secretario General de Gobierno, Maestro Omar David Pérez Avilés en representación del titular del Poder Ejecutivo, Joaquín Díaz Mena.
La diputada Alba Cristina Cob Cortés dio lectura a la remembranza de la lucha emprendida por Elvia Carrillo Puerto a favor de las mujeres, así como las acciones que llevaron a la maestra Violeta Asunción Arana Villalobos a ser la recipiendaria del mérito.
“Violeta Arana Villalobos es ejemplo de feminismo yucateco, que con tesón y esmero fue labrando una sociedad más justa e igualitaria y como ha dicho, las mujeres hemos demostrado a través del tiempo que no hay límites para nosotras», mencionó Alba Cristina Cob Cortés
Posterior a su mensaje, las autoridades, así como la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, hicieron entrega del Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” a la Maestra Violeta Arana Villalobos, siendo la primera recipiendaria de este mérito.
Acto seguido, la Maestra Arana Villalobos habló ante la Máxima Tribuna agradeciendo al Congreso por este Reconocimiento que ennoblece la labor de todas las mujeres yucatecas que han luchado todos los días por dignificar la identidad como ciudadanas con garantías individuales e igualdades entre los hombres y las mujeres en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“Así como el reconocimiento de dichos derechos en nuestra Constitución local desde 1922 al elegir en Yucatán a nuestra primera regidora, Rosa Torres. Se dice fácil, pero esos logros son resultado de luchas agotadoras, enfrentamientos al vacío y, sobre todo, muchas luchas con trincheras descubiertas y voces al aire sin recibir ecos de una sociedad injusta y desigual a nivel nacional y local, donde Yucatán no fue la excepción», manifestó.
Relató todos los sucesos que han acontecido a lo largo de su vida, y que fueron catapultas para que trabaje y defienda los derechos de las mujeres, especialmente del campo y de su natal Muna.
Por último, la recipiendaria hizo un reconocimiento a las mujeres que al igual que ella, formaron parte de la terna para la designación. Al término del acto protocolario, se convocó a la siguiente sesión para el miércoles 30 de abril a las 11 horas.
DESDE EL BALCON