
Al cierre de la primera semana de vacaciones.
Al cierre de la primera semana de vacaciones, el sector restaurantero reportó un aumento constante en las ventas. Empresarios del ramo prevén que al finalizar la temporada de Semana Santa se alcance un incremento del 30 por ciento en ingresos.
Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, explicó que la derrama económica crecerá de forma considerable. Centros de consumo, comedores, tianguis y comercios establecidos ya registran una mayor afluencia.
La estimación de derrama económica alcanza los mil 500 millones de pesos. El mayor porcentaje corresponde a consumo de alimentos y bebidas.
González Góngora señaló que los negocios afiliados ya operan con personal y equipo suficiente para responder a la demanda actual. Agregó que la temporada exige mayor capacidad operativa.
Mérida, Progreso, Izamal, Valladolid, Maní y Celestún reportan una alta concentración de visitantes. Estos destinos figuran entre los puntos con mayor demanda durante el asueto.
La dirigente explicó que el aumento de turistas obliga a aplicar controles estrictos en el manejo de productos. Especialmente en zonas frías y cocinas.
Progreso concentra gran parte de las medidas de control. El crecimiento en la llegada de cruceros y visitantes motivó una campaña de capacitación.
Empresarios locales han recibido talleres para reforzar las prácticas de higiene y garantizar el manejo seguro de pescados y mariscos.
El organismo empresarial pidió a sus afiliados reforzar las acciones de control sanitario. La temporada implica mayor riesgo por las altas temperaturas y la rotación de productos.