Aumenta trabajo infantil en Yucatán

En 2022 tres de cada 20 niños realizaban alguna actividad laboral

Mérida, Yucatán, a 30 de octubre de 2023.- La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) reveló que Yucatán se ubica en la posición 14 a nivel nacional en tasas de trabajo infantil con un aumento del 3.1 por ciento.

Lo anterior significa que en el estado, durante 2022 tres de cada 20 niños y adolescentes de entre 15 y 17 años de edad realizaban algún tipo de actividad laboral.

Estas cifras fueron reveladas durante la Reunión Anual de la Red Nacional de las Comisiones Intersecretariales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, que se realizó el pasado fin de semana.

El estudio indicó que el porcentaje de niños y adolescentes de cinco a 17 años que trabajan en Yucatán, índice que está por encima de la media nacional, que también creció de 11.4 a 13.1 por ciento.

La tasa de trabajo infantil en la entidad aumentó de manera significativa entre 2019 y 2022, al pasar de 11.9 a 15.0 por ciento, según el reporte de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI).

Según datos del ENTI, en 2022 en México hay 3.7 millones de niñas y niños en situación de trabajo infantil, lo que representa el 13.1 por ciento de la población de entre cinco y 17 años.

Las entidades con las tasas de trabajo infantil más bajas, es decir en las mejores posiciones de la tabla, son Ciudad de México con el 4, Coahuila con el 6.4 y Baja California con el 6.5 por ciento.

JORGE EUAN