Alternancia casa seis años como titular del Ejecutivo

Congreso Local aprueba la modificación de la Constitución Política de Yucatán.

Mérida, Yucatán, 3 de junio del 2023.-Con el fin de mantener una igualdad de género al frente del Poder Ejecutivo, se modificó la Constitución Política de Yucatán, para que sea alternador cada seis años, un hombre sea gobernador y al siguiente sea una mujer.

Este día, en el Poder Legislativo, en sesión extraordinaria, se votó el tema a las que acudieron 24 de los 25 diputados que conforman el Congreso, faltó, el legislador del Verde Ecologista, Harry Botello Fierro.

En la Tribuna, hablaron a favor, la diputada Carmen Guadalupe González Martín (PAN), Karla Franco Blanco, (PRI) y Rafael Echazarreta Torres, (Morena), quienes los tres coincidieron en “los derechos de las mujeres, no puede ser negociados en tiempo electorales”.

“Hoy, está a discusión un dictamen histórico, que abre canales institucionales para que nosotras las mujeres podamos formar parte de la vida pública, y estar presentes en las máximas decisiones del estado. Representa, un hito en la vida de las instituciones yucatecas que impacta directamente en las aspiraciones de la mujer en la entidad; esta iniciativa, tiene la finalidad de romper todo tipo de barreras para modernizar el derrotero de la historia en favor de las mujeres, así como crear, al amparo de los principios constitucionales, previsiones de avanzada en derechos humanos en la integración de las instancias gubernamentales”, dijo la diputada Franco Blanco, quien propuso la reforma.

Tras las posturas, el diputado presidente de la Mesa Directiva, Erik Rihani, indicó al Parlamento para que se votara de forma electrónica, y en las pantallas, los diputados del PAN (14), MORENA (4), PRI (2), PRD (1), NA (1), MC (1) y uno sin partido votaron a favor.

Dicha ley aprobada, entrará en función hasta el 2030, pero ya se tiene la base para “el juego” de las elecciones de fin de década.

Posteriormente, se votó, a favor todos los diputados, para declarar el 28 de julio como el “Día de la Mediación”.

ALEJANDRO RUVALCABA.